Inflamación hemorroidal: causas y síntomas. Métodos para tratar la inflamación de las hemorroides, prevención de complicaciones.

Pin
Send
Share
Send

La inflamación de las hemorroides es una manifestación bastante común de la forma crónica de las hemorroides, que se acompaña de muchas sensaciones desagradables en el paciente. Esta condición requiere tratamiento inmediato, de lo contrario, puede causar complicaciones peligrosas en la salud humana. Considere con más detalle los síntomas de la inflamación de las hemorroides y los métodos para tratar esta dolencia.

Inflamación hemorroidal: causas

La exacerbación de las hemorroides puede ocurrir por varias razones. Muy a menudo, tales factores lo provocan:

1. Estrés y tensión nerviosa severa.

2. Estreñimiento constante.

3. Fuertes intentos de defecación.

4. Embarazo, especialmente en las últimas etapas de su curso.

5. El período es el campo del parto, especialmente si la mujer en trabajo de parto recibió lesiones durante el parto. En este caso, la inflamación de las hemorroides en sí ocurrirá con intensas contracciones e intentos, lo que llevó a un estiramiento de las venas hemorroidales.

6. Levantamiento de pesas o actividad física excesiva.

7. Fumar y beber alcohol con frecuencia, lo que irrita la cavidad rectal y las hemorroides.

8. Uso frecuente de alimentos grasos o picantes.

9. Comer en exceso.

10. Un estilo de vida sedentario y la ausencia total de cargas deportivas en el cuerpo.

11. Obesidad.

12. Aumento de la presión abdominal.

13. Diversas enfermedades vasculares.

14. Alimentos "alimentos secos".

Inflamación de hemorroides: síntomas y signos de patología.

La inflamación de las hemorroides casi siempre se acompaña de síntomas pronunciados. Por lo general, con una forma aguda de hemorroides, los pacientes sufren de tales signos de la enfermedad:

1. Dolencia y debilidad.

2. Dolor al defecar.

3. La aparición de secreción sanguinolenta o mucosa después de la defecación.

4. Ardor y picazón en el ano.

5. La sensación de un cuerpo extraño en el ano.

6. Molestias en el recto.

7. Prolapso parcial de la hemorroide.

8. Fiebre

9. Dolor abdominal.

10. Hinchazón de las hemorroides y su aumento.

Los proctólogos advierten que tan pronto como aparezcan los primeros signos de inflamación aguda o crónica de los ganglios hemorroidales, debe consultar a un médico lo antes posible y hacer un diagnóstico.

La inflamación crónica de los ganglios hemorroidales se divide en tres grados separados, cada uno de los cuales se acompaña de sus propios síntomas:

1. El primer grado de inflamación (inflamación crónica temprana de los ganglios) se caracteriza por las siguientes manifestaciones:

• la aparición de un terrible dolor explosivo en el recto;

• dolor al estar sentado;

• sensación de ardor y ganglios agrandados.

2. El segundo grado de la enfermedad se acompaña de tales manifestaciones:

• un fuerte aumento de la temperatura corporal en el paciente;

• dolor durante las deposiciones, que se intensifica después de comer alimentos picantes y grasos, así como después de un esfuerzo físico, estrés o beber alcohol;

• hiperemia del área anal;

• detección de nudos apretados mediante examen de los dedos.

Este grado de la enfermedad generalmente desaparece con gravedad moderada. A veces, incluso en esta condición, una persona puede soportar el dolor y no ir al médico. Este será su principal error, ya que en ausencia de tratamiento, el segundo grado de inflamación de los ganglios se convertirá en el último, el tercero.

3. El tercer grado de inflamación de las hemorroides tiene los siguientes signos y síntomas:

• aumento de la temperatura corporal;

• sangrado constante de las hemorroides (manifestado no solo durante las deposiciones, sino también durante la flexión, el esfuerzo físico o simplemente caminar);

• hinchazón de los ganglios hemorroidales y su protrusión hacia afuera del recto;

• dolor agudo estallido, que se convierte en un espasmo;

• micción involuntaria o viceversa, su retención debido a un espasmo muscular reflejo;

• cambio de color de las hemorroides de rosa a azul o morado;

• paraproctitis;

• dolor en la parte inferior del abdomen, coxis y espalda baja.

Inflamación de hemorroides: diagnóstico y tratamiento.

Si hay una sospecha de inflamación de las hemorroides, debe contactar a un proctólogo. Llevará a cabo un examen digital rectal y revelará el grado de negligencia de la enfermedad.

Además, definitivamente debe pasar por tales procedimientos y pasar las pruebas:

• análisis general de sangre y orina;

• ultrasonido abdominal;

• retro-manoscopia.

El tratamiento de los ganglios hemorroidales se selecciona individualmente para cada paciente, según el grado, la gravedad de la patología y los síntomas observados. La terapia tradicional tiene tales características:

1. Al paciente se le recetan medicamentos antiinflamatorios con un efecto complejo. Pueden ser en forma de tabletas y en forma de supositorios rectales (Relif, Anuzol, Proctosedil).

2. A altas temperaturas, se usan medicamentos antipiréticos.

3. Los analgésicos y antiespasmódicos se prescriben para el síndrome de dolor severo (paracetamol, sin spa).

4. Preparaciones para la normalización de las heces y la digestión (Filak forte, Mezim).

5. Medicamentos que alivian la hinchazón y tienen un efecto antimicrobiano.

6. Ungüentos locales que deben aplicarse en el área del ano (Proctogliverol, Proctosedil).

7. Drogas laxantes (Dufalac).

8. Supositorios rectales (Nigepan).

Como regla general, la duración del uso de los medicamentos anteriores no debe exceder los 7-10 días. Si durante este tiempo el paciente no se sintió mejor y la inflamación no desapareció, se le prescribe tratamiento quirúrgico. Proporciona la eliminación completa de uno o más ganglios hemorroidales.

Además, la operación en sí no es muy complicada. Además, las técnicas modernas permiten deshacerse de los ganglios con un trauma mínimo, sin tener que hacer incisiones intestinales grandes, etc.

Una característica muy importante del tratamiento de los ganglios hemorroidales es la observancia de una dieta especial, cuyo objetivo es normalizar y aliviar las heces. Para hacer esto, el paciente debe cumplir con estos consejos:

1. Beba al menos dos litros de agua limpia sin gas por día.

2. Negarse a comer alimentos grasos y picantes, así como salsas, especias, todo tipo de carnes ahumadas y alimentos salados.

3. Enriquezca su dieta con alimentos como ciruelas pasas, dátiles, arándanos, remolacha y pasas. Mejorarán la digestión y tendrán un efecto laxante.

4. Enriquezca el menú con vegetales hervidos, frutas y jugos de ellos.

5. Para excluir de la dieta cualquier producto de harina, pasta, dulces y chocolate. También debes dejar de tomar café.

6. Es deseable comer con frecuencia, pero en pequeñas porciones.

7. Excluya completamente el alcohol y deje de fumar.

8. Agregue varios aceites vegetales al menú (espino amarillo, oliva, durazno, etc.). También ayudarán a mejorar las heces.

Inflamación de hemorroides: tratamiento y consejo del médico.

Durante el tratamiento, es aconsejable que el paciente cumpla con las recomendaciones de dicho médico:

1. Mantener regularmente la higiene del ano.

2. De vez en cuando, limpie los ganglios inflamados con un desinfectante húmedo para evitar microbios e incluso más inflamación.

3. Es importante evitar el estrés y el ejercicio durante el tratamiento.

4. Es útil hacer baños sedentarios con la adición de decocciones medicinales de hierbas (manzanilla, caléndula, salvia, corteza de roble).

5. Retire el papel rugoso y los productos irritantes de los artículos de tocador.

6. Lave después de cada evacuación intestinal.

7. Use ropa interior suave y cómoda. Al mismo tiempo, es deseable que no se aplaste en ningún lado y esté hecho de telas naturales (algodón).

8. Dos o tres veces a la semana, puedes hacer microclysters de aceite, que tienen un efecto antiinflamatorio. También es útil usar supositorios rectales aceitosos por la noche.

9. Puede cocinar supositorios rectales usted mismo. Para hacer esto, mezcle jugo de aloe, mantequilla y miel. Tales supositorios eliminarán rápidamente la inflamación y contribuirán a la curación de las heridas.

Importante saber que si comienza el curso de esta afección, puede causar una complicación en forma de trombosis de hemorroides. En este caso, una persona acumula masas trombóticas en los ganglios y traumatiza las venas.

Como resultado de esto, el paciente puede abrir sangrado severo y puede comenzar la infección.

Para evitar esto, solo necesita comenzar el tratamiento correcto a tiempo y no comenzar las hemorroides crónicas.

Pin
Send
Share
Send