¿Cuánto después de comer puedes hacer deporte, qué comes antes de entrenar? ¿Qué sucede si vas a entrenar inmediatamente después de comer?

Pin
Send
Share
Send

Desde los grados de primaria nos dijeron que es imposible comenzar a practicar deportes justo después de comer.

Pero, probablemente, todos en la vida tenían una situación en la que tenían que correr después de comer.

Las sensaciones de esto difícilmente se pueden llamar agradables, pero esta pregunta no termina ahí solo.

En este artículo, analizaremos no solo por qué es imposible practicar inmediatamente después del almuerzo, sino que también explicaremos qué tipo de brecha tendrá que pasar para llevar a cabo la capacitación más efectiva.

¿Por qué no puedes hacer ejercicio justo después de comer?

Si comienza a realizar ejercicios con el estómago lleno, inevitablemente sentirá molestias en el abdomen, pesadez e incomodidad. La razón de esto es simple: la comida no tuvo tiempo de digerir y, en términos generales, salta en pedazos en el estómago. Al mismo tiempo, se mezcla con jugo gástrico, y su estómago desde el interior comienza a parecerse a una cerveza contenta y terrible. Por supuesto, para disgusto tanto del estómago como del tuyo.

Pero en algunas situaciones, tal práctica puede incluso ser inofensiva. Esto se aplica a los casos en que el desayuno es bastante modesto, por ejemplo, un vaso de kéfir con fruta. Algunas personas tienen una característica tal que después de un refrigerio ligero quieren hacer algún tipo de actividad. Si su estómago no le molesta durante tales clases, entonces, por supuesto, puede hacerlo justo después de comer. Pero aquí vale la pena mencionar que la incomodidad no es la única razón por la cual tales actividades están contraindicadas.

Problemas de digestión

Otra razón es que la actividad física después de una comida puede retrasar la digestión. El cuerpo comenzará a precipitarse en primer lugar hacia aquellos órganos que realizan la mayor actividad, en nuestro caso, hacia los músculos. En consecuencia, constriñe los vasos sanguíneos en otras partes del cuerpo; el cuerpo comprende que en sí mismo "su dueño" difícilmente comenzaría a hacer ejercicio después de una comida. Por lo tanto, la función digestiva se ralentiza y se detiene. En este punto, el cuerpo se verá afectado por la elección: a qué dar preferencia y quién recibirá una mayor afluencia de sangre. De esto podemos concluir que la desaceleración en la digestión es inversamente proporcional a la intensidad de las cargas.

La actividad física después de comer no solo se asocia con molestias, sino que también puede causar vómitos, acidez estomacal y otras dolencias. Los problemas con el estómago causarán un deterioro en el estado de ánimo, lo que también afectará el entrenamiento continuo. Además, incluso puede sentir calambres en el cuerpo, que en algunos deportes puede ser bastante peligroso.

Una condición que no implica entrenamiento

Cualquier comida se acompaña de la producción de una hormona especial, la serotonina. Da una sensación de seguridad, comodidad, pero al mismo tiempo, también hace que el cuerpo esté más letárgico, con sueño. Esta condición es familiar para todos: una cierta satisfacción y dicha después de comer. Por supuesto, para entrenar en este estado necesitarás forzarte muy bien. Esta es solo una pequeña lista de todas las funciones de la serotonina, ya que realiza una gran variedad en la vida del cuerpo.

Reduce la grasa quemada

Durante la digestión de los alimentos, la insulina se produce en el cuerpo. Esta hormona es similar al "almacenista" en nuestro cuerpo: es responsable de garantizar que los nutrientes no utilizados se depositen en el cuerpo. Algunos de ellos están en forma de grasa. Un descanso entre el almuerzo y el ejercicio hará que la comida se digiera más rápido y la secreción de insulina se debilite. Esto te ayudará a quemar más grasa.

¿Cuánto tiempo después de comer puedo practicar deportes?

En la mayoría de los casos, la respuesta a esta pregunta es de dos o tres horas. Sin embargo, estas son estimaciones bastante aproximadas, que no siempre tienen una conexión con la verdad. Todo depende de muchos factores, uno de los cuales es la salud del estómago y el metabolismo. Para muchas personas, los procesos internos, incluida la digestión y asimilación de los alimentos, duran mucho más que otros. Esto se debe al metabolismo lento. Es seguro decir que las personas completas necesitarán más tiempo para relajarse que las delgadas.

Además, la comida en sí también es importante. Algunos alimentos se digieren más rápido, otros más lentamente. Si, por ejemplo, comió solo una manzana y la lavó con kéfir, entonces no tiene que esperar unas horas. Esto es bastante antieconómico con respecto al tiempo. En este caso, aproximadamente media hora será suficiente. El período de 30-60 minutos es adecuado para todos los refrigerios ligeros, que incluyen el uso de frutas y verduras.

Se necesita mucho más tiempo para la carne. Por ejemplo, para la digestión completa de la carne de cerdo en el cuerpo, a veces toma hasta 6 horas. Pero esto no significa que deba esperar todo este tiempo, solo espere el momento en que la comida se estabilice y haya una sensación de ligereza en el estómago.

En general, francamente, es óptimo hacer ejercicio con el estómago vacío. Pero esta regla tiene su propia advertencia: el entrenamiento con el estómago vacío ayuda a perder peso, pero no se combinan con el entrenamiento de fuerza.

¿Qué período después de una comida vale la pena llevar a cabo un entrenamiento intensivo?

En este caso, debe ser capaz de "captar el momento". Inicialmente, al digerir los alimentos, el cuerpo busca procesarlos para restaurar las reservas de glucógeno. Es por eso que la mañana debería tener la comida más densa durante todo el día: casi todos los alimentos que se consumen en este momento se convertirán en energía, no en forma de grasa. El período inmediatamente posterior al entrenamiento en el mismo principio.

Una vez que se han restaurado las reservas de glucógeno, la insulina ordena que los nutrientes restantes se conviertan en grasa como reserva. Y en este momento necesitas un conocimiento absoluto de los hábitos de tu cuerpo. La capacitación debe llevarse a cabo en un momento en que las reservas de glucógeno estén llenas, pero no se procesen todos los alimentos. En este caso, durante el entrenamiento gastarás energía, que se restaurará al mismo tiempo a partir de las reservas existentes. Esto es especialmente bueno para aquellos involucrados en deportes pesados, similar al culturismo.

Por supuesto, esto no se trata de segundos o minutos. Opcional e imposible de captar perfectamente el momento. Sin embargo, debe poder sentir cuando el efecto de la serotonina comienza a debilitarse y el cuerpo comienza a desbordarse de energía; esto es una señal de que es hora de comenzar a entrenar. En este caso, no solo no desperdicia una sola caloría, sino que tampoco corre el riesgo de adquirir un exceso de grasa.

¿Qué es mejor antes de entrenar?

Para no distraerlo con información innecesaria y no obstruir su atención con términos innecesarios, digamos que la fuente de energía de nuestro cuerpo son los carbohidratos. Cuando son digeridos por el estómago, se forma la sustancia que necesitamos, al igual que la técnica necesita electricidad y gasolina. Las proteínas y las grasas también son vitales para el cuerpo, pero en este caso serán superfluas, ya que realizan funciones completamente diferentes.

Para que el entrenamiento intensivo tenga lugar en la luz adecuada, debe "cargar" el cuerpo con carbohidratos por adelantado. Ellos, a su vez, se dividen en dos tipos: rápido y lento. Los carbohidratos rápidos provocan la liberación de una gran cantidad de insulina en la sangre, lo que hace que deposite una gran cantidad de nutrientes en las grasas. No necesitamos esto en absoluto, por lo que vale la pena prestar atención a los carbohidratos lentos. La diferencia entre ellos es que los carbohidratos lentos hacen que el cuerpo produzca insulina en pequeñas porciones, y permiten que el cuerpo se alimente con energía durante mucho tiempo. Para un entrenamiento intensivo, este es el camino a seguir.

Entonces, respondiendo a la pregunta planteada inicialmente, "cuánto puedes hacer deporte después de comer", hemos encontrado varias respuestas posibles. Si desea quemar grasa, lo mejor es hacer ejercicio con el estómago vacío. Si su objetivo es realizar una sesión de entrenamiento de alta intensidad, lo mejor es consumir una cantidad suficiente, pero no excesiva, de carbohidratos en 1-1.5 horas. En cuanto a las proteínas y grasas, es mejor consumirlas inmediatamente después del entrenamiento.

Pin
Send
Share
Send